Con la habilitación del tramo Girardot-Ibagué-Cajamarca, que hace parte del perímetro que limita con el Túnel de La Línea, se agilizará el proceso de terminación de las tareas en los portales anexos a la megaobra para así estar en funcionamiento al 100 % a más tardar a mediados de septiembre.
“Estamos a muy pocas semanas de poner estas obras anexas al servicio de los colombianos, las tareas de culminación van por buen camino y esperamos tener todo listo en septiembre”, fueron las palabras del director del Instituto Nacional de Vías, Invías, Juan Esteban Gil Chavarría.
El área carreteable entre Girardot y Cajamarca hace parte del paquete de vías de cuarta generación o 4G, claves para el mejoramiento y fortalecimiento de la conexión entre la capital de la República, el Pacífico y el suroccidente colombiano.
Para que la obra anexa en La Línea entre en funcionamiento al 100 % se trabaja en 2 puntos críticos. Gil Chavarría explicó las acciones que se llevan a cabo.
“En el sector del Quindío, el punto más complicado es el puente Yarumo Blanco —antes puente La Herradura—, pero es importante mencionar que estructuralmente ya se terminó. Recordemos que esta iniciativa estuvo casi abandonada durante 6 años, y ahora uno lo ve terminado de lado a lado”.
Lo que se realiza en estos momentos en la infraestructura, según el funcionario, son labores de ingeniería para la instalación de unos aireadores en la parte inferior: “Esperamos en septiembre tener este paso totalmente finalizado”.
El otro punto crítico es el sector de La Paloma y El Cinabrio, donde se produjeron deslizamientos, incluso en varias ocasiones se optó por el cierre total del paso vehicular.
“Estamos hablando del kilómetro 39 de Calarcá hacia Cajamarca —ya en sector del Tolima—, hemos avanzado en las actividades, pero sigue el riesgo de que cuando llueva haya que cerrar la carretera”.
Sin embargo, se ha retomado el cronograma de construcción y la esperanza es que el mes entrante se logre la culminación.
“Pueden surgir elementos imprevistos que alteren la meta de cumplimiento como deslizamientos, por lo que vamos con cuidado”.
También leer: Todavía no se sabe por dónde pasará la doble calzada Calarcá - La Paila
Durante la entrega del tramo entre Girardot-Ibagué-Cajamarca, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, manifestó que representa una mejora en la conectividad del corredor Buenaventura–Bogotá, en su paso por el departamento del Tolima, y cuenta con un avance ejecutado de 48 %.
De acuerdo con el jefe de Estado: “Pone a Tolima como departamento clave para ser un centro de distribución nacional, es la conexión directa que tiene con las obras que se han realizado en Huila y en el Eje Cafetero”.
Duque Márquez reiteró la meta de entregar 20 de 29 proyectos de la cuarta generación de concesiones viales. Los 9 restantes estarán listos para ser entregados menos de un año después de que concluya su mandato.
Por su parte, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, que estuvo presente en el acto de entrega de la carretera, resaltó la importancia de la misma para el tránsito regional.
“Estamos hablando de un viaducto impresionante con un diámetro de 15 kilómetros que entró en servicio y va a permitir obviamente una conectividad más grande entre Armenia, Ibagué y el centro del país. Estamos muy contentos de ver el avance de este trabajo y cada vez estamos más cerca de la capital tolimense, es un sueño de años y que será una realidad”.
Agregó: “En septiembre también vamos a estar en compañía con el presidente de la República en tramos que faltan de las obras anexas al Túnel de La Línea. En conjunto de la dirección del Invías nos darán fechas exactas del arranque de las dobles calzadas Calarcá-Armenia-Montenegro-Quimbaya-Cartago”.
Nota de LA CRONICA DEL QUINDIO
https://www.cronicadelquindio.com/noticias/region/obras-anexas-al-tunel-de-la-linea-estarian-listas-en-septiembre